30 de diciembre de 2014

Tema del Año 2014 - Reality by Josi

Espero este día todo el año!
Empecemos la encarnizada lucha descalificadora para elegir el que puede ser el tema del año. Iremos desgranando la selección hecha durante los 12 meses pasados y si al final queda vivo un tema digno, entonces será el tema del año. Hay tres categorías: Internacional, Argentino e Israelí. Arranquemos.

Este fue un año muy influenciado por la guitarra, ya que estuve tocando mucho. El primer tema entra de colado porque es viejo pero al tocarlo lo encontré en versión demo y la gasta. Estoy hablando de Belo y los Susodichos, banda española. Al gallo que me cante. Hermosa versión, pero queda acá.
Saltemos a otro que no puede ganar. Por fin los Pixies meten un tema en la selección del año! Y no solo eso sino que se convirtió en mi rongtone. Here comes your Man, que entró tanto por la versión que canta en la película Gordon Levitt y porque ese riff lo toco en la guitarra y es muy lindo. Pero volveremos, sorprendentemente al Godo Francis más tarde.

Joan Jett y otras amigas tuvieron una banda de chicas allá por los 70. Hay una peli sobre su historia pero es mala. Lo rescatable es un cover de Eight Days a Week de los Beatles que, como siempre, supera al original, cuando este es de los 4 de Liverpool. Temazo en un tempo mucho más copado que el original. Genial versión, se coló en la lista del año.
Les Claypool, bajista genial y loco de los Primus, sacó un disco de covers que es tan extraño en su selección como en su interpretación. Los dieron vuelta a todos, y Man in a Box de Alice in Chains lo hicieron como si se hubiesen fagocitado a Goran Bregovich. Muy creativo. Queda acá. Gracias.
El tema de Morrisey de este año (qué increíble que gente tan grossa saque un disco y antes de que termine el año ya nos olvidamos, no?) me pegó de entrada, de primera oída. Luego cayó un poco y hasta me pregunté por qué lo nominé. Pero me respeto a mí mismo y lo dejo. No gana, pero compite dignamente. World Peace Is None of Your Business, es un lindo tema.

Bueno, hay muchos temas así que limpiemos un poco la mesa que se enfrían los ravioles. Hay temas lindos que decoran el año pero no les da el cuero ni ahí para tema del año: caen en grupo "Honesty" de Tesla e "Indie Cindy" de los Pixies.  Los acompaña a la salida "Don't you want me" de los Human league, que se coló por razones de guitarra. Temazo, pero descalificado para tema del año.
Candy Says con "Not Kings" es quizás el tema que menos me representa de la lista. Es la banda de los Ex Little Fish que se tranquilizaron mucho y cambiaron la onda. El tema es hipnótico.
Me sorprendió saber que Chir Isack es el que canta "Baby did a bad bad thing", temazo de la banda de sonido de Eyes Wide Shut que volví a bajar para ver con mi novia pero no llegamos a tiempo. El tema, rescatado de la memoria de los 90, eternizado acá en 2014. Tema para garchar eh! atenti.

U2 sacó un disco precioso que ne 5 minutos ya nadie recordará. Para mí, volvieron a tocar ciertas células de afecto a esa voz metálica(?) linda y querible de Bono de los viejos tiempos. Sé que lo hacen de taquito, pero gustó. Dos temas metieron los muy putos(?): Every Breaking Wave y Raised By Wolves. Celebro el disco y lo premio con doblete.
Slash volvió a juntarse con Myles Kennedy para hacer un disco más kilombero que los grossitos jugando al fútbol en el comedor de casa. El tema World On Fire lo representa bien.
Hagamos un parate para que salga el primer tema israelí: Einaij (tus ojos) un tema es-tre-me-ce-dor de Mazi Cohen. No se bien como llegué a este tema, porque es viejito. No lo conocía. Tenés que estar preparado para semejante tema y semejante voz. Son 7 fucking minutos! Y al mejor estilo escalera al cielo, te va llevando de las narices al cadalso para matarte de un mazazo musical. Espero no olvidarme nunca de este tema y escucharlo cada tanto porque me llena el alma de.... no se como llamarlo. Vos probá y decime.

Lana del Rey al final no vino a Israel a tocar, cagona. Sacó un disco hermoso para garchar hacer el amor. Black Beauty bien se supo ganar el lugar en esta lista. Gracias por la Lana.
Siguiendo el clima, Joe Bonamassa, amigo de la casa, metió un lindo disco. Mas de lo mismo y bueno. "Different Shade of Blues". Temazo.
A los Foo Fighters ya les di duro este año. El tema Something for Nothing, si no fuese porque le roba a Dio descaradamente el riff y por todo ese griterío del final, sería un SERIO candidato a tema del año.
Blues Pills haciendo Devil Man. Vaya uno a saber de donde saqué a estos jipis rockeros del carajo. Temazo! Las minas al frente siempre me pueden. Y más así.
Fito Paez. Sí, leiste bien. Uno tiene sus debilidades. Putea, habla feo, y le pone ganas sobre el final. Un tema con bronca para momentos de bronca. Mal de muchos... Bien Fito.
Lenny Kravitz es como mi hermano mayor, negro :). Dirty White Boots es un clasico Lenny. Y punto.

Otro viejo amigo: Scorpions. Los he visto dos veces en vivo allá y acá. Inoxidables. Salió un disco de tributo a Dio qu emetió dos temas en este resumen. The Temple of the King es uno de mis favoritos de Rainbow y yo mismo lo subí como homenaje el 16 de Mayo, fecha de la muerte de Dio en mi humilde versión. Parece hecha para Scorpions. Hermosa balada.
Siguiendo con ese disco tributo, como suele pasar, una banda desconocida para mí, me sorprendió me rompió la cabeza. La mina canta como si le estuviesen sacando el riñón sin anestesia. Y encima está más fuerte que la concha de su madre. Dios a veces es tan concentrador de talentos...En fin... Straight to the Heart es un hitazo y los Halestorm lo hacen de perillas.
Y ya que estamos con las chichis, volvemos a los alemanes de Guano Apes, que me enamoraron hace un par de años con su cover de Big in Japan (nota mental: quiero escucharlo de nuevo!) y sacaron un disco este año con un tema para pararte en la mesa de tu laburo y revolear el teclado: Like somebody!
Maticemos con Ivan Noble. Anteúltimo argentino de la lista. El ex Caballeros de la Quema sabe como hacer un producto musical. No se lo puede criticar. Es un trabajo como cualquier otro y saber hacer algo que gusta y -quien te dice- se vende, es tan legítimo como el boludo qu ele cambia el envase a las Opera con la ilusión de vender más galletitas. "Me olvidé de Vivir" es un tema que para los más chicos es uno más de Iván, pero todos los que tenemos una cana sabemos que es un cover de nuestra infancia. No estamos seguros si era de Julio Iglesias o de Camilo Sesto, pero lo mismo da. Pega bien.

Bueno, último tema israelí, y decretado pues ganador. Kol Halevad de Ninet. Uno escucha ese nombre y enseguida frunce la nariz. ¿Ninet? ¿Vos? Sí, querido. Ninet es una cantante de la concha de la lora y a diferencia de otras que quizás lo sean pero no se nota, ella sabe elegir o componer temas que la hacen lucirse bien. A mi gusto, claro, soy yo el que habla acá. También la fui a ver en vivo en un show acústico y la mina en ausencia de efectos y boludeces muestra que realmente es una capa. Este tema te mata. Te deja de cama. Parecido al de Mazi. Pero Ninet... es Ninet. Tema Israelí del Año para mí.

Acá tuve que hacer una pausa porque me cuesta sacar alguno. Quedan pocos y todos winners.
Lie to Me es una serie que, como otras cosas este año, terminé. Marcó una época en varios sentidos.
El tema de la presentación no se si es un temazo, pero el estribillo me lleva a ese momento en el que empezaba la serie y las ganas de verla siempre. Así es la música a veces... se te cuela junto a eventos y es legítimo también. Estamos hablando del ignoto Ryan Star y su Brand New Day. Sí, yo también pensaba que era Coldplay.
Halestorm, de los que hablé hace un ratito metieron este temazo. Obvio qu efui a investigarlos después del cover de Dio y esta canción es otra para romper todo. Para tirar latas de choclo contra la pared. Hitazo glam noventoso. "It's not You" Sale con fritas.
Es hora de elegir el tema nacional del año. Me cuesta un huevo. Me tienta declarar empate. Uno lo conocí en una película y eso hizo que me pegue. La peli era malísima pero ese momento, musicalizado así, me pudo. El otro tema es un tema de hace unos años que cuando lo escuché me fanaticé. Fue ringtone, lo saqué en la guitarra, me enfermé escuchándolo, viendo el video, versiones en vivo, acústicas y demás.
Estamos hablando de Estelares haciendo "Ardimos" y Super Ratones con "Decime que te hicieron".
Quién iba a decir que dos bandas a las que prácticamente ignoré toda mi vida se iban a levantar así? Parecen Crucero del Norte ascendiendo a Primera.
Las estoy escuchando mientras escribo y creo que es más justo darle el título a los Super Ratones. Me parece que el tema tiene más mérito a nivel musical, arreglos... no sé... Me pudo mal este tema. Ganador.

Bueno señores, se acerca el final Ya no quedan decisiones fáciles.
Boyhood fue una película ambiciosa con una idea muy piola, que al final... creo que no se si valió el esfuerzo de juntarse una semana por año durante 12 años para filmar una película con los mismos actores viendo como envejecen o crecen de verdad, cuando era más fácil pintarle canas a Ethan Hawke y buscarse un pibe que se parezca al nene ese(?) Pero al menos rescato este hermoso tema cursi pegadizo y lindo para días de sol: Family of the Year (qué nombre choto para una banda!) con "Hero".

Llegamos a la Final del Mundial de Clubes. Y así como pasó en Marruecos (y también el la Final de la Libertadores, dicho sea de paso) llegan dos debutantes absolutos en mis listas (que datan de 19fucking92!!)
Creo que hace unos meses tiré un adelanto de quien creía que iba a ganar y no me decido aun mientras estoy escribiendo esta oración, que en definitiva es la que define el tema del año. Pero me decido (ahora sí) por varias razones.
Vamos con el gallina segundo puesto: Brody Dalle es (o era, no se ni me importa) la novia del colorado Josh Homme de QOTSA. Tiene una bandita de rock al estilo courtney love que me cabió big time. Este tema es un golazo que te hace saltar por la casa mientras tus hijos te miran con cara de "así voy a ser cuando sea grande?" El tema es Carry On. Recomiendo que lo escuchen.

Suenen redoblantes señoras y señores. Esto viene con intro.
En los viejos tiempos de Ramiro Paz, que en ídem descanse, cayeron por obra del azar algunos lectores nuevos en Abecedarios. Entre ellos estaba el enigmático Subjuntivo, con quien al tiempo (largo tiempo) descubrí que compartí tiempo y espacio en muchos lugares de la capital federal allá por los 90. El lo va a negar pero tenemos bastantes cosas en común.
Dejando de lado el resto, resulta que abrimos un blog entre los dos con una competencia de caballeros destinada no tanto a ganar sino a intercambiar música que el otro no conozca y que pueda volarle la cabeza. Podemos decir sin miedo a equivocarnos que fracasamos de una. El blog nos trajo poco y nada y lo dejamos sin hacer escándalo. Para el que quiera pispear el match, ver por aquí
Eso sí... una cosa me quedó en limpio del fallido intento de enriquecimiento musical y solo por eso (nada más y nada menos) valió el intento: el tema del año, que también he sabido versionar en guitarra casi dignamente, salió de ahí, de una banda con historia a la que yo jamás había sentido siquiera nombrar. Estamos hablando de Social Distortion. El tema que nos toca(cuac) no los representa mucho ya que es de la época post punk, donde ya se aputasaron aplacaron un poco, como todos. Es un temazo. Para rasguear, cantar, quedarse afónico y besar a tu chica cuando terminás.
Y de remate, mete dos versiones del mismo tema, la común y la acústica. Parecidas pero diferentes.
Señoras y señores, Social Distortion, con "Angel Wings"
(PD: y como soy un tipo gamba, te comparto todos los temas acá)





25 de mayo de 2014

Candy Says Relax: Episode 1

Recordarán(?) mi viaje al festival de Knebworth (Sonisphere 2010). Allí conocí a Little Fish, una banda menor de Oxford que tocó en uno de los escenarios laterales. Charlé unos minutos con la cantanta y nos sacamos una selfie mucho antes de que ese estúpido término se hubiese acuñado. Quedamos en contacto via mail y sin decir que somos amigos, puedo contar que charlamos de acordes y de hijos también, a veces. Little fish hizo todo en el sentido opuesto de las demás bandas: sacó un disco por una compañía multinacional, producido por una cantante famosa (linda perry) y al toque pateó el tablero y se volvió independiente. Y bueno... la vida.. y dejaron de existir. Ambos integrantes de la banda (Juju y Ben) que son pareja, tuvieron un hijo y parieron también una nueva banda con dos integrantes más: Candy Says Antes de eso lograron plasmar en un libro las aventuras de Little Fish, escrito por una fan, y financiado a priori por aquellos que confiaron el proyecto. Candy Says (en claro homenaje a VU) sacó en estos días su disco debut. La onmda es mucho menos rockera que LF, y Juju dice sentirse mucho más a gusto con lo que hace. También el color de pelo cambió radicalmente. Son gente muy activa que hacen todo ellos, a pulmón, y con muchas ideas. Como el Paper Club, en el cual le mandaban una postal hecha por ellos a los fans (tengo una :)). También hicieorn una serie de grabaciones acústicas hogareñas muy buenas, de temas inéditos en su mayoría. La mayoría también con videos muy creativos y divertidos. Siempre me cabió la forma de hacer las cosas de ellos. Ahora salen con una serie de videos cortos, documentales cómicos, en los qu emuestran el backstage de la banda. Donde viven, como viven, como graban. Hecho con humor y con buena calidad. Les recomiendo que lo sigan. Es un poco también un chiste, en homenaje al show business, al que le huyen en forma sistemática. Aquñi el capítulo 1.

27 de marzo de 2014

Steve Vai, live in Tel Aviv 26/03/14

23 años pasaron desde aquel 1991 en el Gran Rex, en el que vi a Steve Vai y tuve que ir de saco y corbata porque tenía el casamiento del Gordo. No me lo iba a perder. 23 años pasaron y esta vez, en Tel Aviv, fui con Dylan, mi hijo mayor, que, además, toca la guitarra. 23 años pasaron y hasta yo toco la guitarra ahora. 23 años pasaron y estamos igualitos.

23 de febrero de 2014

Deep Purple Live in Israel (2014)

Es la segunda vez que voy a ver a Purple. La primera fue en 2008 (ver acá). Esta vez fui con mi hijo. Listo, acá terminaría la crónica. Alcanza con eso para hacer de eso una noche histórica. Pero me cuelgo a decir un poco más.

Primero, que el público israelí es pelotudo. Quizás porque hoy en día tenemos la oportunidad de leer comentarios en los medio sobre lo que la gente piensa sobre le show. Quizas esta gente existe en todos lados pero ahora tienen un lugar donde publicar sus boludeces. Quizás justamente los que se toman la molestia de escribir un taklback son los pelotudos. No se. Pero se lee que la gran mayoría está todavía en esa idiotez de cuestionar el setlist de los temas elegidos y hacer depender de eso "si valió la plata pagada o no". Imbéciles. Deep Purple tiene 50 años de vida. Vos pensás que exite un setlist que te vaya a dejar contento? No merecés un concierto así. Siempre va a quedar algo afuera. En mi caso no me quejo. A este tipo de shows de dinosaurios voy con expectativas bajas y nunca salgo decepcionado.
Tocaron Perfect Strangers. Listo. Me doy por pagado. Faltó Child in Time; mejor, porque no la soporto más. Ves? algunos están contentos con lo que hay.

Quiero decir algo que no tiene que ver con el recital: Si agarrás(?) una banda de 50 años de trayectoria y armás un greatest hits de 15 temas, te juego las bolas a que no entre ningún tema de los últimos 10 años. ¿Qué quiere decir esto? Que lo mejor, ya lo hicieron. Qué más quiere decir? que siguen haciendo música porque se les canta. Plata no les falta y ganas, se ve, les sobran. Entonces no te quejes. Cuando los vas a ver te vas a tener que bancar material nuevo mientras por dentro espérás esos riff matadores de los 70 u 80. Ahora qu elo pienso, me faltó knowcking at your back door. Ves? Siempre falta algo pero igual disfrutas.

El estadio esta vez fue cerrado. Una especie de obras mucho más grande. Se escuchó muy bien. Muy. Sin ecos feos como en el de Cyndi Lauper. La banda se mandó muchos solos de todos los colores. Bien al estilo setentas, se van todos y dejan a uno de la banda a que toque. Está bien. Un poco por ahí te cansa. Pero si no te gusta, no vayas!

Los músicos, impecables los 5. El camarógrafo un tarado, que enfocaba durante un solo ENTERO a Glover, mientras Morse se desmembraba sobre su guitarra en un solo antológico.

Gillan todavía canta. Es increíble pero canta. No tiene una voz potente y, la verdad, nunca fue de mis favoritos. Pero el tipo está a la altura.

Puntos salientes: Vincent Price, Hush. Perfect Strangers, Lazy.

Para destacar: el pelo de Morse, que parecían los de Xuxa al viento (¿¿¿dónde estaba el ventilador???), la remera de Gillan que parecía un traje con moño y no me di cuenta de que era una remera.

Podría decir sin miedo a equivocarme que es la última vez que los voy a ver, y si lo pienso asi, me da cosa. Pero al menos puedo digerirlo mientras lo digo, y que no me pase como con Dio, que un buen día se murió y dije "uy, la última vez que lo vi fue tal o cual año y no sabía qu eno lo iba a ver mas. Stam, boludeces.

Hubo mucho padre e hijo. De hecho me encotnré con dos ex compañeros de laburo, ambos con sus hijos. Eso me gustó mucho.

En síntesis... Es un recital lindo que pasa en forma decente y no emociona mucho. El condimento esta vez fue personal. Como siempre: ser feliz es una decisión.

Va una foto testimonio y un video demagógico purplero (que ya hizo en la visita anterior).




16 de enero de 2014

Los 10 mejores discos y el tema del 2013 - según Carli

Paso el año, y aunque parezca lo contrario, el '13 dejo buena música. Poca, para mi gusto, pero de calidad. Ahí van los 10 discos que mas me pegaron (y que mas escuche) en el 2013.

1) Sound City Real to Reel - Soundtrack - Dave Grohl & Friends: Gran documental, excelente idea conceptual de la peli y del disco, y unas bestias haciendo lo que más les gusta. Disco raro, cambiante, voces diferentes, pero con un sonido impecable y canciones de muy alto nivel.

2)  ...Like Clockwork - Queens Of The Stone Age: Lo espere tanto que había perdido las esperanzas, pero aparecieron con un disco corto con 10 temazos. Variado en ritmos, súper entretenido, con mucha onda y encima volviendo a las fuentes stoner. En vivo fueron una máquina perfecta!

3) Lightning Bolt - Pearl Jam: Estos ya nos tienen acostumbrados al buen nivel de música desde los últimos 3 discos por lo menos, incluido este último. Son de rockeros maduros que saben lo que hacen. No se gano el podio porque tiene muchas "baladas" para mi gusto, pero me hizo emocionar mucho. Las letras de Vedder cada vez mejores (que por suerte soltó un rato ese ukelele!).

4) Wrote A Song For Everyone - John Fogerty & Friends: Los grosos son grosos y cuando se juntan con otros grosos, se potencian hasta el infinito. Grandes temas con excelentes versiones e invitados. Disfrute mucho volver a escuchar temas viejos con un sonido nuevo.

5) Confessions - Buckcherry: Los sigo desde el principio, y son una de las mejores bandas de hard rock. Se mandaron un discazo basado en los 7 pecados capitales, y aunque parezca trillado, les salió muy bien. Las letras y la música van de la mano sin soltarse en todo el disco que rebalsa de rock, y cada tanto meten alguna balada que te descoloca.

6) Fortress - Alter Bridge: Otros que se están auto-superando disco a disco. Myles Kennedy ya está en el podio de las mejores voces de su generación. Es disco es pesado, pero muy disfrutable, suena increíble.

7) Snapshot - The Strypes: Para mí son la revelación del año. Unos pibitos que hacen covers y algunos temas propios, con un sonido crudo y con look retro, casi como los primerísimos Rolling Stones. Todo pum para arriba!

8) The Devil Put Dinosaurs Here - Alice In Chains: Gran continuación del disco anterior. Suena increíble y tiene unos cuantos temas para rescatar. Los vi en vivo y los temas nuevos se entremezclaban tan bien con los clásicos, y la banda sonaba tan ajustada, que el disco me termino de cerrar ahí, en vivo. Clic!

9) Black Dog Barking - Airbourne: Los hijos de AC/DC vienen creciendo y con este tercer disco ya se consolidaron. Buenos temas, velocidad, solos, estribillos pegadizos, no les pidas más, es solo rock & roll.

10) Graffiti On The Train - Stereophonics: Los banco a muerte, pero sus últimos discos vienen demasiado baldazos. Se extrañan a los primeros Stereophonics transpirando rock británico. Sin embargo, en un disco corto de 10 temas metieron un par de hitazos muy interesantes.

Decepción del año: BE - Beady Eye: Esperaba muchísimo más. No me termino de cerrar.
Remasterización del año: In Utero [20th Anniversary Deluxe Edition] - Nirvana: Increíble.
Tema del año: A Trick With No Sleeve - Alain Johannes / Dave Grohl / Joshua Homme - from the Sound City Movie



5 de enero de 2014

Cyndi Lauper Live in Israel

A Cyndi la vi en 1991 en el Gran Rex. El recital pintaba para ser el mejor pero se empecinó en meter temas de a Hat Full of Stars y se vino un poco abajo. Esta vez, más de 20 años después, hizo otra cosa. Primero, digamos, la rompió. Antes, digamos, que de sorpresa (yo no lo sabía) Ninet, la israelí que para mí es un hallazgo GENIAL y ustedes deberían escuchar su disco en inglés YA mismo si les gusta PJ harvey de los 90s, apareció como soporte y se zarpó. Cyndi, paraq celebrar no se cuantos años de She is so inusual, lo tocó en el orden correcto y por eso el recital arrancó tremendamente arriba con los hits (money changes everything, y girsl just want...). Sí, claro que faltaron todos los temas del discazo "a night to remember" y hasta alguien le gritó en el medio "I drove all night!!!!" pero gambeteó. Y claro que faltó What's going on, y no entendía por qué hasta que lei que lo que hizo (y no me di cuenta) fue tocar ese disco y apenas algo más. La mina tiene 60 pirulos y canta muy bien. Tiene presencia, sabe lo que hace, entretiene (un pooc se zarpa en largos con sus monólogos, hay que decirlo) y da un show que vale la pena ver. A mí, ciertos temas, escucharlos en vivo, no se por qué, me emocionaron mucho, como when you were mine (de prince) Para el final, también de sorpresa (porque no leo los diarios) apareció Ninet para hacer un dúo en el medio de True Colors (ver abajo) y estuvo mas que bien. Fue el equivalente a salir con la camiseta de la selección. En síntesis, he dejado pasar muchhos recitales de gente grossa porque sabía que iban a ser al pedo (Bob dylan, etc..) pero este no me lo podía perder. Y gané.

20 de diciembre de 2013

La Encontré

Un día iba por medcrano y corrientes en bici, escuchando la radio.
Pasaron una versión rara de Flag Day de Housemartins. Creo haber escrito sobre esto pero no lo encontré.
De todas formas, la versión era casi a capella. Era diferente, minimalista, una mezcla rara. Las voces, creo que eran las mismas, iguales, solo que le sdacaron todo menos el piano
Busqué esa versión durante 10 años de mp3 y no la encontré
Hoy sí.
Es tan buena como la recordaba. Está en el simple que salió en US, una remezcla(?)

Disfrutenlá

19 de diciembre de 2013

Tema del año 2013

Me gustó tanto lo que hice casi por casualidad que se viene el primer reality escrito, en su segunda emisión.
Elijamos el tema del 2013, en vivo(?)

Estos son los candidatos:


El tema del año tiene que ser grosso, y por eso algunos que si bien entraron a esta categoría tienen ese adjetivo, digamos que de todas formas no les da el cuero para bancarse pasar a la historia.

Dicho esto, le decimos adiós a Annibale E I Cantori Moderni (que entró por Django unchained), la versión de las chinitas de Gangnam Style que la rompe pero no da, Manuel Wirtz porque es un tema viejo y Green Day por lo mismo y porque ese tema quedó ligado tristemente a la muerte de mi madre (aunque bien podría eso mismo convertirlo en el tema del año. veremos si cambio de opinión).
Florence and the Machine este año también me partió la cabeza. No se por qué tardé tanto. Igual, el tema es muy viejo. Pido perdón.

Arrancamos con Birdy, una pendejísima que descubrí estando de viaje y es una revelación de 2013. Toca el piano y canta muy lindo, y ustedes saben que a pesar de ser un rocker tengo mi costado sensible. Lindo, pero pasa de largo. Ojo, escuchen ese tema y otros más de ella porque lo vale.

Ed Kowalczyk o como se escriba, cantante de Live, hace lo de siempre, lo hace bien, pero esa fibra que quiere tocar, la toca mejor él mismo haciendo temas viejos de Live. Es como comer por segunda vez ese postre riquísimo. Ya tenés memoria y no ese el mismo efecto. Lo maté, pobre.

Dana fuchs sigue siendo muy copada. Gracias que hay todavía gente que hace música no solo para vender. Trataré de sacarla en la guitarra. Buen lugar en este compilado. Ese es su premio. No es la primera vez que lo logra y no es poco.

The mission UK es una banda que sigue haciendo música porque puede. No van a revolucionar nada a esta altura, pero sacaron un disco lindo. Conservan ese aire oscurito y esa voz que te hace bien escuchar. Bien por ellos por llegar hasta acá.

Sting. La faceta oscurita que pegó estos años me cabe. Me trae ciertos recuerdos personales de un invierno que quedó allá lejos en el tiempo. En mi caso estamso en invierno y poner un disquito como este, garpa. Pero si lo pongo de tema del año, es para incitar suicidios masivos, así que no.

Alter Bridge es la banda del kía que canta con Slash. Es potente como la concha de la lora. Hay que bancarse esa intro eh! Creo que es de las cosas más pesadas que escuché en mi vida. Si lo veo en vivo, calculo que me muero. Solo para gustosos del género. Rock del bueno. Pero no.

Heaven's basement es una banda que conocí en el Sonisphere haciendo tiempo. Un día me puse a ver qué pasó con esas bandas al cabo de varios años. Algunas desaparecieron. Esta no. Y le dan duro al rock. Tiene melodía popera pero con energía. Celebro haberlos recordado. Gracias por la música chicos.

The Rumjacks, una rareza que mezcla música irlandesa con rock y... mucha cerveza, seguramente. Tema colorido.


Eviatar Banay es el único tema israelí de la lista y se lleva ese título. No, no hay ninguno de Arik Einstein. Si nunca me gustó demasiado no voy a empezar ahora que se murió.

Man Ray hace una versión de Mañana Campestre que es casi de fogón. La saqué en la guitarra y casi me sale igual a Hilda. Linda versión, pero no exageremos.

Nico Vega es un descubrimiento de mi novia. La puta madre que le pegan estas minas! Le dan con un caño y bien ganado tienen el lugar en la lista.

QOTSA metió dos temas. Así, porque sí. No porque sea el tema del año ni nad.a A veces meto dos para decidirme luego, pero me cabe dejarlos. Ninguno de los dos tiene chances, pero el colorado me cabe. Canta de manera especial, tiene matices, una base potente y celebro que hayan vuelto a sacar un disco bueno después de algunas patinada. A ver si vuelve con los Them Crooked Vultures eh!

Eskorbuto se coló por una noche de mucha cerveza en Blanes. "Esta casa parece un burdel" fue todo lo que me acordaba de lo que escuché, lo busqué y lo encontré. Punk del más básico, para romper todo!

El temita de Robin Thicke, adivinaste, está acá por el video. Ja, pero no se ve! Es que sin ese video (efectivo, hay que reconocerlo) ni lo hubiese sentido normbrar. Pero uno es humano y la mente asocia ciertas imagenes a la música y bue... de carne somos. Una de esas chicas es re parecida a mi novia, sabelo.

Grace Potter, favorita de la casa vuelve a meter un tema. Tranqui esta vez. Luego de haberse quedado con el tema del año del 2012 mantiene su vigencia llegando hasta acá. Es top 10 sin dudas. Busquen en youtube la versión callejera y acústica en blanco y negro que hizo de este tema. Es preciosa.

Anthony Hamilton & Elayna Boynton no se ni quienes son, pero metieron en Django un temazo de esos que vos decís... ¿por qué no es ESTE el tipo de música que vende, y así estaríamos rodeados de gente que canta así? Bueno, si fuese así, seguramente Jeniffer Lopez sería una cantante de culto por hacer el tan encriptado pop, qué se yo.. Buen tema para que sea rescatado de la intrascendencia mediante su inclusión en el compilado.

Connor Questa es una banda que, parece, se alinea con Eruca Sativa. Son bandas power con una minita al frente. Muy buen disco. El otro día salí a correr con este tema en los auriculares y donde pisaba no crecía más el pasto. Técnicamente podría decir que es el tema nacional del año, porque el tema que sigue queda descalificado por un tecnicismo.

Los Planetas es una banda española que (creo) no es tan conocida. El tema este es viejito y lo resucité porque se lo mandé a alguien por mail para felicitar el onomástico. La letra es optimista en un mundo de mierda. La quise tocar en la guitarra y casi me rompo la muñeca. Qué cagada. El cantante canta como el de Callejeros, no? Es un tema potente que podría haber ganado, pero al ser muy viejo y español, queda descalificado para tema nacional. A no ser que me arrepienta más tarde. Veremos.

Quedan solo 4 temas eh. Y todavía no sabemos si gana alguien o queda desierto. Yo más que eligiendo voy descartando, y si queda uno al final que no le da el cuero, entonces no habrá ganador.

Skunk Anansie metió un tema del disco acústico de este año porque sí. Vinieron a tocar a Israel y los vi en vivo por segunda vez, habrán leído. "I believed in you, well... I was wrong". Dedicado al Barba que no todo lo puede, aparentemente. Vayan por la versión en estudio si quieren incendiar algún templo.

Electric Wave Bureau es una bandita con el cantante de Blur, creo, y con la minita que actúa en la película Broken. Está claro que si no viste la peli, esta canción puede ser algo que tu prima grabó en su pieza una tarde de primavera. Así que te recomiendo ver la peli, que es candidata a peli del año.

Ja, sorprenden los dos temas que llegaron al final. The Strokes, creo haber leído, se están separando y grabaron un disco para cumplir con al discográfica porque Casablancas ya se está mandando en solitario. Qué lastima que los amigos no sepan congeniar. Pero es así, la convivencia ataca todo lo que toca. Este temita me encantó. Diferente a lo que normalmente se escucha. Ese ritmito que te da ganas de vivir un rato más.

Cuando empezó este resumen miré de reojo la lista y tuve la sospecha de que iba a ganar este tema. Sí, ya se que es un cover y no debería competir por eso, pero ya sabés como funciona esto: yo soy mis reglas.
Imelda May es una mina a quien conocí en el sitio de los primos de stayfri. Me encanta la banda, me encanta como canta y me encanta la serpiente(?) Tainted Love de por sí es un temazo y creo que esta mina hace una versión que compite mano a mano con la original y deja a la de Marilyn Manson chiquiiiiita.
Encima, me puse a sacarla en guitarra y me sale muy bien (zorrito, si hablás sos boleta!) Imelda May, por si no lo saben, es la que puso la cortina a la actual presentación de ARP TV.
Ese contrabajo, esa voz antigua pero moderna, esa banda onda rockabilly, ¡esos peinados! todo para ser el tema del año. Se puede escuchar hasta 4 veces seguidas sin contraindicaciones! A bailar!

Señoras y Señores, y por qué no putos, con ustedes el tema del año (y en vivo encima!):

Imelda May, Tainted Love



































8 de diciembre de 2013

wearing & tearing

Coda es el último disco de Zeppelin. Si te apuro y por más rocker que seas, por ahi no te acordás de ningún tema que está en ese disco.
Me equivoco?
Es que no tiene hitazos de esos que entran en compilados.
Wearing and tearing es un TEMAZO, super potente, casi te diría que atípico para los últimos discos de LZ. Pensá que estamos hablando de 1982! Son los 80!

 Nunca llegaron a tocarlo en vivo porque el forro de bonzo se murió vomitando(?) Pero en 1990 cuando se juntaron hicieron esta versión que te cuelgo. Creo.

 Habría que hacer un greatest hits de LZ con temas "out" pero que no dejan de ser grossos. Sería como escuchar un disco nuevo de ellos.
 

17 de noviembre de 2013

Sin googlear

Adivinanza. Quién es esta mujer?

Datos: si te digo que alguna vez le dedicaste una paja, casi casi estoy seguro de que no te miento

Si, aunque ahora te parezca increible. (y de paso para que pienses que algún día, tu novia -y vos- van a verse así). Bah, vos seguro YA te ves así.

La respuesta, más abajo



























































Es la ex esposa de David Coverdale. Aquella que aparecía en el video de Is This Love haciendole un bailecito que mamma mía. Estuvieron casados solamente 2 años, luego de conocerse haciendo los videos.

25 de agosto de 2013

Skunk Anansie, Live in Israel, Agosto 2013

Recordarán este reporte del festival en el que vi a Skunk Anansie en Londres allá por 2010.
Resulta que a estos ingleses los conocí en Israel, apenas me vine(?) en el 97, en un programa de radio que milagrosamente pasaba rock.
Hoy entiendo por qué lo pasaban: es que habían venido a IL a tocar en ese año. Probablemente mientras yo desempacaba y no me enteré porque no entendía una goma de nada.
Me volví fan, me fui a verlos a Londres, y cuando salieron al escenario de ese mini anfiteatro romano al aire libre, con luna llena arriba y prendieron fuego todo, dijeron que era su segunda vez en el país. Busqué y verifiqué. Era cierto.
El recital fue lo esperado: potencia al máximo. Dije potencia al máximo! (a ver si alguien sabe de qué canción es esa frase).
Skin es una loca de la energía y en el segundo tema dije "esta mina no llega al final". Pero llegó.
Se paseó por todos los discos. Me faltó Selling Jesus, si querés saber.
Compensó metiéndose en el medio del público, haciéndolos sentar para cantar Little Swastica.
Eso sí, a pesar de que al público no se le puede reprochar mucho porque estuvieron bien encendidos, cuando Skin se tiró de espaldas para que la paseen (mosh se llama eso?) no llegó al metro y se vino abajo lentamente. Claro, con el i-phone en la mano para filmar se hace dificil soportar el peso, pelotudos!
La banda sabe lo que hace arriba del escenario: canciones potentes. No hubo solos de guitarra ni de batería largos. No hubo boludeces tipo salir con la camiseta de la selección. Al contrario. Salió a decir (porque hubo presiones como siempre, para que no vengan onda boycot) que ellos venían a tocar para nosotros y no para el gobierno. Cosa que aplaudieron todos los boludos que votaron a Netaniahu.
Fue un escelente recital, que al ser la segunda vez, no me conmovió como aquella, claro. Pero siempre es un lujo que alguien se digne a venir a estos pagos a poner un poco de rock and roll.
Si les toca verlos en vivo en sus casas(?) van a ver lo que es dinamita pura sobre el escenario.

PD: no se para que mierda filman con sus telefonos TODOS, porque en YT hay 50 videos y solo UNO se escucha decentemente.



10 de agosto de 2013

Takikardia - Autosuficiencia

Banda española. Creo que catalana. Hay poca info. Los vi en vivo en Blanes este verano. Son una especie de Ska-p. Bah.. son el msimo estilo 1 a 1. Rockean bien. Skapean o como lo quieran decir.
Montaron un show buenísimo en la playa, por lo que recuerdo :P



Aqui lo tienen

8 de agosto de 2013

Pretendiendo ser un Kink

No se si sabían que Chrissie Hynde tuvo varios novios o esposos rockeros. Se casó con el cantante de Simple Minds, y también anduvo teniendo hijos con Ray Davies de los kinks.

Yo conocí a los pretenders en el 85, y me compré el cassette The Singles en el 87. Ahí conocí stop your Sobbing. Contrariamente a lo que pensé en su momento, no quiere decir "dejá de sobarla".

Y resulta que es una canción de los Kinks, que seguramente le cedió su esposo.

escuchen ambas y juzguen.

5 de agosto de 2013

ESKORBUTO - Una vena en la cabeza

Esos nombres que pasan de largo y pensás que no te vana gustar por prejuicios, hasta que un día medio loquito(?) escuchás algo sin saber qué es en una playa de Blanes, te cabe very much, retenés una oración de la letra para poder googlearla, y ahí te encontrás que es una banda que no conocías y que ahora podés investigar. Gracias Internesssss.

7 de julio de 2013

MARTIKA

Por culpa de gusty, rememoré a Martika. Uno de los primeros CDs que me compré en mi vida. Mirá vos. La mina cantaba y canta bien todavía (ver video). Sigue siendo linda. Sacó un segundo disco patrocinado e incluso compuesto en partes por ni más ni menos que Prince. Y así y todo, cayó en el olvido. Es una prueba de que para triunfar, no hace falta nada que tenga que ver con la música. Son los medios. Pero... si de "figurar" solamente se tratase, entonces fuck it, que no te pasen en MTV, que se curtan. Lo que pasa es que hoy Martika, al no figurar en MTV, se deprime(?) y no hace más música. Cada tanto aparece con alguna promesa de disco nuevo que por H o B no sale. Estaría mucho mejor que siga tocando, ganándose la vida en los escenarios d eIowa o de Mienssotta(?) y cantando, que es lo que mejor sabe hacer (aunque ojo que dicen por ahí que prepara unas galletitas de limón que son para chuparse los dedos). Así como siempre agradecí que hilda se dedicó a la musica y no a la confección de escarpines, permitiéndonos disfrutar de sus virtudes, en este caso nos la comimos dobladas y mientras tanto nos enchufan pelotudeces como lady gaga. Y bueno... no todo es perfecto en este mundo de mierda.

27 de junio de 2013

Judith Jobse

En la era de la locura del mp3 (sí, ya terminó por si tenías dudas) me agencié de un disco que no sabía de quien era pero me cabió y lo guardé.
Es holandesa y canta también como Anouk y hasta se le parece. Quizás sea su hermana.

Tuvo su cuarto de hora de gloria en Holanda con un par de temas que seguramente postee en Tapper Videos. Recordarán.

Y hoy le tocó en la ruleta del playlist y como cada vez que ocurre, googlee a ver qué hace. Y a diferencia de lo que ocurriría en argentina, en donde al terminarse el cuarto de hora, se transforman en botineras o paneleistas escandalosas adrede, o paparruchadas similares con tal de seguir pegada al mundo del espectáculo y el glamour(?), esta mina se gana la vida como cantante. Pero no vendiendo discos (si yo tengo el mp3, puede esperar sentada que le compren) sino laburando haciendo lo que le gusta: cantando. Y tanto que tiene varias formaciones en su cartera de productos: dúos, tríos, orgías.
Y no solo eso sino que tiene los precios si la querés contratar para una recepción de casamiento y que te cante covers de Evanescense. ¿No es re loco? Y encima canta mucho mejor que muchas que andan revolcándose con cuanto productor se les cruce apareciendo en MTV todos los días.
chequeen.

(hay por ahi un cover de cumbres borrascosas que te la regalo eh!)

16 de junio de 2013

Adelante

El tema nacional de 2012 fue Adelante de IKV.
Y cada día me gusta más. Quiero acordarme de esto en diciembre de 2019 porque casi seguro que pelea cabeza a cabeza el tema de la década.
Y ojo en 2099.

viendo Encuentro en el Estudio los pibes(?) cuantan que ese tema es un funk inspirado en el Prince de los años 80, y que para grabarlo consiguieron los instrumentos mismos que usaba el genil de Minneapolis en esa época. Y así lograron un sonido tan acorde, que no me extraña lo mucho que me pegó finalmente este tema.

La letra, yo, es lo último que escucho. Primero el tema me tiene que entrar. Después por ahí ahondo un poquito en los instrumentos, la música, y al final la letra.

Y la de este tema, es muy buena. Tiene frases y pausas tán bien puestas (no es un error ese acento en "tan") que la convierte en un tema genial

Adelante, ahora es turno de que me escuches a mí
Las veces que junte una a una tus partes
Para reconstruirte y luego cuidarte......de tí

Es un tema que sin exagerar, podes escuchar 4 veces sin parar, y bailar cada una como si fuese la mejor.

Dale click

5 de junio de 2013

Musica, Achicarse

Cuando escucho temas como When It's Love de Van Halen (ver en el video cerca del 2:50 cuando Eddie hace la pausa y se rasca el pelo como si le quemasen lso dedos, genial) pienso que escucho mucha musica al pedo.
Sí, ayer escuché un disco de Franz Ferdinand en el auto. Y creo que habría que limpiar TODO y quedarse con 200 discos. Y estaría al palo todo el día. Nada me sería indiferente porque pasaría de Black Dog a Seminare y de ahí a Carismático y después Beast of Burden. Imaginate. Es casi casi un mundo mejor.

28 de mayo de 2013

Lo que estuve escuchando estos días - 2013 Vol. 2

En simultáneo con Melomanos Rock, salen 10 cosas que pasaron por mis oídos estos últimos meses. Si quieren la versión más "monona" con videos, tapas y toda la bola pasen por: http://www.melomanosrock.com/p/discos.html

Saludos a todos. ZV


01) Chris Cornell - Songbook (2011): Disco en vivo, basado en su gira acústica (donde recorrió varios lugares del mundo). Cornell vino a al Gran Rex y dio, no uno, sino dos shows impresionantes, de muy alto nivel musical y vocal. El disco es el fiel reflejo su gira, el solito con su guitarra contra el mundo. Se te pone la piel de gallina al escucharlo cantar de esa manera tan particular. El disco se queda corto, debería haber sido doble, por la cantidad de clásicos que tiene en su haber, y no solo un disco doble, sino con una versión en DVD para poder verlo hacer lo que mejor sabe. Hace temas de sus bandas Temple Of The Dog, Soundgarden, Audioslave, de su etapa solista y algunos covers muy bien logrados (Led Zeppelin y John Lennon). Nota aparte, en el show se para y pone un disco de vinilo en un tocadiscos, la pista tiene grabada solo la parte instrumental con piano de un tema de su primer disco. Lo canta de una manera impecable. Cosas como esas quedaron fuera de esta joyita que te deja con ganas de mucho mas. Destapate un buen vino y ponete a escucharlo como si te estuviera tocando en el living de tu casa. Puntos Altos: Call Me A Dog, I Am The Highway, Thank You, Wide Awake y Black Hole Sun.

02) The Cult - Choice of Weapon (2012): Gran regreso con mucho hard rock de la mano de la dupla Astbury/Duffy! Power rock y algunas baladas psicodélicas completan un disco impactante de principio a fin. Cuando rockean la rompen, eso esta claro, la voz de Ian Astbury esta mas curtida por la edad pero con mucha onda, te trasmite sabiduría y oficio, las guitarras de Billy Duffy, rescatadas directamente desde los 80's con efectos y distorsiones, hacen estallar los parlantes. Estos muchachos deberían ser mas grandes de lo que son, y no solo una banda de culto(?), pero por esos misterios de la vida no lo son. Nota musical: Se notan las manos de Chris Goss en la producción del álbum. Suenan excelente. Recomendadísimo. Puntos altos: Honey from a Knife, Elemental light, The wolf, For the animals y la balada Life-Death.

03) The Hives - Lex Hives (2012): Siguiendo la linea de esta banda de origen sueco, estos personajes sacaron un gran disco de solo treinta y pico de minutos en 12 temas (más 2 bonus tracks). Una patada a la cabeza con mucho punk!  Mantienen el pulso acelerado y el álbum se pasa volando. Siguen con la misma formula de su gran hit mundial "Hate to Say I Told You So". The Hives suenan afilados, precisos, y con mas experiencia. El cantante, con estilo propio, defiende el puesto a los gritos. Nota aparte: no se pierdan de verlos en vivo! Muy bueno. Puntos altos: Come On!, Wait A Minute y Go Right Ahead.

04) The Darkness - Hot Cakes (2012): Esta banda usa todos los elementos del rock, glam rock y hard rock de los últimos 30 años para su propio beneficio. Gritos, distorsión, solos, falsetes, hay de todo, pero especialmente hay mucha onda en la música que hacen. En su primer álbum del 2003 metieron un clásico atrás de otro, casi sin respiro en 10 joyas musicales. En su segundo CD del 2005, un poco mas elaborado y con arreglos mas jugados, también plasmaron todo su potencial en 10 temas. Este disco quizás no es tan parejo como sus hermanos anteriores, pero garpa muy bien. El álbum es un gran festejo por que volvieron a juntarse después de un tiempo separados. Los hermanos Hawkins (Justin y Dan) ponen sus guitarras Gibson Les Paul bien al frente con buenos solos y arreglos. Sobresale el cover de Radiohead "Street Spirit (Fade Out)". Muy bueno. Puntos Altos: Every Inch Of You, Nothin's Gonna Stop Us, Everybody Have A Good Time y Street Spirit (Fade Out).

05) Noel Gallagher's High Flying Birds - Noel Gallagher's High Flying Birds (2011):
El primer disco solista de Noel es impecable. Claramente cuando se separo Oasis en el 2009, el big brother se llevó con él su tesoro mas preciado, la habilidad de componer clásicos instantáneos. Y acá lo demuestra con creces. El tipo compone bien, tiene oficio. Tampoco es el joven Gallagher de los 3 primeros discos de Oasis. Quizás esta mas relacionado con los temas que el cantaba en su ex banda desde el año 2000 hasta el 2009. El disco es parejo y mantiene un muy alto nivel. Tranquilo, con climas que te llevan por diferentes lugares, sin locuras ni ritmos extraños (salvo un tema!). Noel canto de forma especial y se le nota. Nota personal: Para la tercera escuchada ya estas cantando todos lo temas! Excelente álbum: Puntos altos: Dream On, If I Had A Gun..., The Death Of You And Me y Aka...Broken Arrow.

06) Mark Lanegan Band - Blues Funeral (2012): Lanegan la tiene muy clara, se nota en sus últimos discos solistas y en todos sus proyectos en paralelo, sin contar que es un amigo de la casa(?). Salido de las cavernas del grunge, usa su voz tenebrosa de manera hipnótica y los temas con su sello le salen realmente muy bien. En este CD hay una mezcla de todo lo que vino haciendo en esta ultima etapa, muy productiva por cierto. El clima en todo el álbum es bastante oscuro pero con un gran atractivo. Disco tranquilo y muy personal, quizás solo para oídos acostumbrados a su garganta. Ideal para escuchar en el silencio de la noche bien tarde. Puntos altos: Bleeding Muddy Water, Gray Goes To Black, The Gravedigger's Song  Quiver Syndrome.

07) Stevie Nicks - In Your Dreams (2011): La ex-cantante de Fleetwood Mac volvio con todo con un disco que saca a relucir lo mejor de su voz. Stevie Nicks vuelve a las pistas después de mucho tiempo (su ultimo disco de estudio data del 2001). Por momentos rockero, por momentos popero, por momentos tranqui, todo bañado con un clima folk, pero con una linda selección de temas. Excelente producción de Glen Ballard, Mike Campbell & Dave Stewart. Sobresale Ghosts are gone (por gusto personal y por su toque rockero). Un álbum para disfrutar. Muy bueno. Puntos altos: For What It's Worth, In Your Dreams y Ghosts Are Gone.

08) Chris Robinson Brotherhood - Big Moon Ritual + The Magic Door (2012): Hoy promo 2x1. El ex(?)cantante de los Black Crowes se clavo 2 discos con pocos meses de diferencia. El primero, Big Moon Ritual, con un rock más cósmico y psicodelico, 7 temas que no bajan de los 7 minutos cada uno con largas zapadas. El segundo (también con 7 temas) es más rockero, compacto, más clásico. Regrabo una versión de Appolossa de los Black Crowes, dándole otra dimensión al tema (espectacular en sus dos versiones). Dos grandes discos lleno de matices en la linea de sus placas anteriores de su etapa de solista. Vale la pena escuchar a este gran cantante rodeado de grandes músicos, haciendo lo que le gusta. Ambos muy buenos. Puntos Altos: Tulsa Yesterday, Tomorrow Blues, Let's Go Let's Go Let's Go, Appaloosa, Little Lizzie Mae y Wheel Don't Roll.

09) The Rolling Stones - Some Girls (Deluxe Edition 2011): Como hicieron anteriormente con su clásico disco Exile On Main St. (de 1972) los Stones siguen buceando en sus archivos y rescatan grandes temas perdidos. Excelente remasterización del disco original (que fue lanzado allá por el '78). El álbum es un clásico atemporal y nunca esta de más volver a escucharlo para disfrutarlo y encontrarle esos detalles nuevos. Obviamente la joyita esta en el segundo disco con 12 temas (hasta ahora desconocidos, salvo algunos que salieron en bootlegs piratas). El cd 2 le hace honor al disco original y lo complementa de una manera que solo los Stones pueden lograr. Buenos temas, 3 covers y mucho rock and roll que te transporta directamente al final de los setentas, específicamente a esas sesiones llenas de variadas influencias. Recomendadísimo. Puntos altos: So Young, Do You Think I Really Care, No Spare Parts y Tallahassee Lassie.

10) Foo Fighters - Wasting Light (2011): El séptimo disco de estudio de Grohl y sus amigos tiene todo lo que le podemos pedir a Foo Fighters. Potencia, guitarras, mucha batería, temas rockeros fieles a su estilo, buenas letras, una gradación impecable y música que pegue directo en el corazón. Sin lugar a dudas es uno de los mejores discos de su carrera, y claramente uno de los mejores del año 2011. Concentrado en 11 temas, Dave Grohl canta (y grita) mejor que nunca, Taylor en la batería la rompe, grabado a 3 guitarras haciendo distintas cosas (con la incorporación de Pat Smear ex-Nirvana y quien grabo en los 2 primeros discos de FF). Y un gran álbum también tiene que tener buenos invitados. El señor Krist Novoselic (bajista en Nirvana) se une para tocar I Should Have Known (con una letra que parece referirse a Kurt Cobain); también se suman Bob Mould y Fee Waybill haciendo coros en otros temas. No solo eso, la producción estuvo a cargo de Butch Vig (quien produjo Nevermind), logrando un trabajo excepcional y de alto nivel. Ideal para escucharlo a todo volumen. Recomendadísimo! Un disco nuevo que ya se convirtió en un clásico. Puntos altos: Todos.

5 de mayo de 2013

Lo que estuve escuchando estos días - 2013 Vol. 1

Como esto nacío acá, también sigue acá. Si quieren la versión más "monona" con videos, tapas y toda la bola de los discos pasen por: http://www.melomanosrock.com/p/discos.html

Saludos a todos. ZV


Salen 10 cosas que pasaron por mis oídos estos últimos meses.

1) Soundgarden - King Animal (2012): La vuelta de Chris Cornell y cía tiene de todo y para todos los gustos, pero se resume en una sola palabra: potencia. Gran disco de regreso para los tiempos que corren de esta banda legendaria (y especialmente para el olvidable último disco de estudio del cantante). Es un lindo viaje escucharlo de punta a punta, por momentos te lleva a otras dimensiones. Solo una critica para su edición en formato físico, dejaron afuera el gran tema "Live To Rise" (que salio en la película The Avengers), lo hubieran puesto como bonus track aunque mas no sea. Muy recomendado. Puntos altos:  Been Away Too Long,  By Crooked Steps, Bones Of Birds y Taree.

2) The Rolling Stones - Grrr! (2012): ¿Otro grandes éxitos de los Stones? Sí. Esta vez como disco triple. Si bien la banda de Jagger y Richards tiene un par de discos recopilatorios en su haber (y muy buenos), este deja un sabor agridulce. Fue su mejor excusa para celebrar sus 50 años de carrera (50!!?? mucho más que la mayoría de los matrimonios actuales!) Los 2 temas nuevos son dignos de escuchar una y otra vez sin cansarse, dan la pauta que no perdieron la magia. También hacen justicia con algunos temas que quedaron fuera de otras compilaciones, el resto, son los clásicos de siempre. Ideal para regalar a un amigo, a un hijo, a tu viejo o simplemente para completar la discografia de la mejor banda de rock & roll de todos los tiempos. Esta bien. Puntos altos:  Doom And Gloom,  One More Shot, Rocks Off y Doo Doo Doo Doo Doo (Heartbreaker).

3) Dave Grohl + Various Artists - Sound City From Real To Reel (2013):
No vamos a negar que Dave Grohl es un tipo hiperactivo, siempre con varios proyectos al mismo tiempo, tampoco vamos a negar que nos tiene muy bien acostumbrados a la buena música. No solo hizo una peli/documental excelente de los estudios sound city donde se crearon discos clásicos de todas las épocas, sino que se junto con unos amiguitos para hacer musica (unos pichis de la talla de Stevie Nicks, Paul McCartney, Krist Novoselic, Joshua Homme, Trent Reznor y sus compañeros de Foo Fighters entre otros grosos). El resultado es impresionante. Un disco con climas y texturas, un disco hecho con amigos y con buenos músicos. Es de esos casos que hay que escucharlo de principio a fin sin poder elegir un puñado de temas preferidos. Cada tema representa algo diferente y juntos conforman el viejo concepto que tanto me gusta de disco, como una unidad inseparable. Muy recomendado. Puntos altos: Todos.

4) Led Zeppelin - Celebration Day (2012) CD+DVD:
Decir Led Zeppelin, y con 3/4 de sus miembros originales, es suficiente excusa para escuchar este disco doble en vivo. La banda es legendaria y sus temas son clásicos indiscutidos. Los "muchachos" no tuvieron mejor idea que juntarse y tocar su mas potente repertorio para un único show en el O2 Arena en Londres, la cita fue el 10 de Diciembre de 2007. Robert Plant canto como nunca, tomando confianza a medida que pasaban los temas. Jimmy Page mostró todo su virtuosismo violero, dejando bien en claro que lleva rock en sus venas. John Paul Jones marco el pulso en todos los temas, no solo con el bajo sino con teclados. Y Jason Bonham (hijo del fallecido John Bonham, baterista original de la banda) demostró estar a la altura de la circunstancias, no solo en el arte de golpear parches, sino haciendo coros en varios temas, luciéndose en Misty Mountain Hop. No solo vale la pena escucharlo en audio y a todo volumen, su versión en DVD o BLU-RAY te hace emocionar de principio a fin. Te transmiten de forma perfecta, el clima que se vivió esa noche. Muy recomendado. Puntos altos: Good times bad times;  Trampled Under Foot;  Misty Mountain Hop, Kashmir y Rock and roll.

5) AC/DC - Live At River Plate (2012): Este disco doble reproduce en audio lo que hemos visto anteriormente en el DVD Live at River Plate. El DVD mostraba a la perfección por que somos el mejor publico del mundo, y te hacia emocionar hasta las lágrimas, especialmente a los que estuvimos ahí. Este disco refleja la potencia (y vigencia) que mantienen estos dinosaurios del rock, con una lista impecable y con el sonido del publico coreando riffs y solos. Se entremezclan perfectamente los temas de la vieja época de Bon Scott, con los temas más nuevos de la banda, mechando algunos de su ultimo disco de estudio "Black Ice". Ideal para ponerlo al palo en el auto. Dato para el músico, todos los temas están afinados un semitono menos (en Eb) para ayudar a la sufrida garganta de Brian Johnson. Recomendado. Puntos altos: Rock 'N' Roll Train, Big Jack, Shot Down In Flames y Dog Eat Dog.

6) The Wallflowers - Glad All Over (2012): Otros que volvieron con un buen disco bajo el brazo y siguiendo el estilo de los últimos dos cd's de estudio (2002 y 2005). A veces pareciera que el tema que estas escuchando ya lo hicieron antes mil veces (musicalmente hablando), pero esa es la gracia de esta banda, que dicho sea de paso esta sonando cada vez mejor con su pop/rock. Su as bajo la manga son sus buenas composiciones (no en vano Jakob Dylan es el hijo de Bob Dylan). Recomendado para escuchar un finde tranquilo tomando una copa de vino. Nota aparte, en este disco se unió a sus filas en los parches Jack Irons ex- Red Hot Chili Peppers y ex- Pearl Jam. Puntos altos: Hospital for Sinners, First One in the Car y Love is a Country.

7) The Jim Jones Revue - The Savage Heart (2012): Para aquellos varios que no la conocen, son una gran banda de rock & roll de garage. Digamos que una mezcla entre Jerry Lee Lewis, Little Richard y Chuck Berry con guitarras distorsionadas y un piano tocado con toda la furia. El efecto que generan es genial, sin salir de lo clásico lograron algo nuevo. Ya tienen un par de discos en su haber, y si bien el anterior fue claramente superior (Burning Down The House 2010), este nuevo CD tiene un mejor sonido, manteniéndose fiel a su estilo. Como perlita, se animan a otros ritmos mas lentos. Nota de color: Su primer disco lo grabaron en 48hs seguidas y con todos los volúmenes al taco, así como salio, quedo. Ideal para los verdaderos amantes del rock & roll. Muy bueno pero corto. Puntos altos:  It's Gotta Be About Me, 7 Times Around The Sun y Where Da Money Go.

8) Buckcherry - Confessions (2013): Buckcherry vuelve a la carga. Es una banda que sigo hace mucho tiempo. Hard rock sin muchas vueltas, con buenas guitarras y la voz de Josh Todd tan efectiva y frontal que no defrauda (Pensar que cuenta la historia que casi queda como cantante oficial de Velvet Revolver, antes de Scott Weiland). Quizás son de esas bandas que no te gustan o que te gustan, sin grises intermedios y sin saber bien el porque. Lo bueno, para los tiempos que corren, es que mantienen nivel y coherencia en toda su discografía, desde sus inicios cantando su "hitazo" Lit Up" del '99 hasta este ultimo álbum. Buenos temas, todo muy arriba con mucho power, salvo cuando clavan alguna balada para bajar un poco. El primer tema del disco "Gluttony" marca el estilo de la banda y del disco. Hay que arrancar por ese para saber si uno se engancha o no. Dato de color: El nombre es la conmutación de las primeras consonantes de Chuck Berry. Muy bueno. Puntos altos: Gluttony, Greed y Seven Ways To Die.

9) Slash feat. Myles Kennedy & The Conspirators - Apocalyptic Love (2012): Slash y la misma banda con la que salio de gira, presentando su disco solista anterior, grabaron este gran disco rockero, riffs, solos, y un sonido impecable. Arranca bien al palo y mientras va pasando va bajando un poco el nivel pero sin desentonar en toda la recorrida. Myles Kennedy (de Alter Bridge) debe ser unos de los mejores cantante de rock actuales (llega a todos los agudos y hay que reconocerle que se banco toda la gira anterior cantando temas de otros y de variadas bandas, menos dos de su autoría). La gira anterior les hizo bien, compusieron juntos como banda todos los temas de este nuevo álbum. Tiene para defender el disco en vivo cantando temas propios. Slash hace grandes solos y buenos riffs (como siempre) heredados quizás de los primeros Guns y de su banda Snakepit pero cambia su sonido característico por cosas nuevas como en No More Hereos, algunos pasajes a viejos temas de los Guns (We Will Roam = Civil War) y toma algo de Bach (Anastacia). También hay influencia de Alter Bridge rondando el disco, pero en especial en Not For Me. Los que esperan algo como el disco anterior van muertos. Este nuevo álbum es un gran disco, ideal para escucharlo en el auto al palo (advertencia: a la segunda pasada ya vas a estar cantando los estribillos y repitiendo los solos como un loco! Puntos Altos: Apocalyptic Love, No More Heroes, Anastasia, Standing In The Sun y Bad Rain.

10) Nirvana - Nevermind (20th Anniversary Box Set 1991-2011)
:
Se cumplieron 20 años de esta joya del grunge de los años 90's. Al disco ya lo conocemos de memoria, y en rigor de verdad, lo remasterizado no le agrega mucho a la vieja gradación, que ya sonaba excelente en su época. Es un disco para poner de principio a final y meterse de lleno en el universo Nirvana por casi 50 minutos (que pasan muy rápido). Lo interesante del paquete son los bonus tracks. Estuvieron muy bien en agregar los lados B (por ejemplo Even In His Youth, Aneurysm) mas algunos temas en vivo, y en el segundo CD algunas sesiones de grabación de "sonido dudoso" pero de gran intensidad e interés para el fanático que espero para escuchar otras cosas de manera oficial. Hay un versión de Drain you y de Something in the way (eléctrica) al final de todo que son imperdibles! A mi entender, les falto agregar dos joyitas: Verse Chorus Verse (aka Sappy) gran tema descartado del Nevermind y Dive, la versión que finalmente quedo en el Incesticide. Ojo, están los dos temas pero en sus versiones de las sesiones de grabacion del disco. Igualmente los discos la rompen y se aprecia mucho la buena selección de temas, el laburo y el estado en el que se encontraba la banda antes de ser mundialmente famosos. Un clásico que hay que tener. en sus dos versiones (vieja y nueva). Nota de color, en la versión nueva, la tapa sufre un pequeño cambio, el bebe sumergido en el agua no persigue mas un billete de un dolar, sino uno de veinte! Lindo detalle.

8 de abril de 2013

Te Has Quedado Solo

Leyendo el blog del amigo flavio me enteré y vi parte larga del recital de los 30 años de la dicha en movimiento, excelente y emblemático disco de Los Twist del año 83.

En aquellos tiempos y sucesivos, yo fui a ver varias veces a los Twist. Recuerdo en especial una noche en La Capilla. Un antro pequeño que seguramente había sido una capilla en el pasado. Solían meter ahí 600 personas cuando a gatas si entraba la mitad. Cromagnon no inventó nada. Bah, sí, el humo.

En ese recital, Pipo anunciaba 33 temas de todas las bandas y etapas de los Twist. Etapa Fabi, Hilda, La Ray Milland Band, etc...

En esa época yo andaba con mi pocket en el bolsillo todo el tiempo a mis escasos 16 años. I-phone no inventó nada. Bah, sí, la estupídez.
Y saqué fotos que todavía conservo.
Fue un recital increíble, largo, jugoso.
Algunos de los invitados fueron (agarrate): Fabi Cantilo, Hilda Lizarazu, Celeste Carballo, Charly García, Andrés Calamaro, Zabaletta, Tito Losavio, el Gonzo.

Hoy, en la conmemoración de los 30 años de LDEM los invitados fueron Cano, Jorge Minissale, Fabian Jones, Ana Camera, Chiara Di Bella, Diego Mizrahi y la participación especial de Mavi Díaz.

No sé bien cual fue la historia de Pipo, que quiso matar a la esposa o no se... y después se convirtió en panelista de cuarta. Pero el talento lo tiene. Lo que no le quedó, aparentemente, fueron amigos en el ambiente. Y a mí me dio un poco de tristeza.

4 de marzo de 2013

The Winter Brave

La banda de la que todo el mundo está hablando, después que Dave Grohl dijo que la escuchó y le encantó.



Hay un par de temas más en SoundCloud.

29 de enero de 2013

ADAM HORMIGA & otras yerbas

Estuve un tanto alejado de acá por motivos que a nadie le importa.

Pero bueno, vengo a decir un par de cosas.

1) El nuevo CD de Adam Ant (Adam Ant is the BlueBlack hussar in marrying the gunner`s daughter) es un album con 17 temas, que bien podría ser de 12 ó 13. Pero lo más importante es que está mooooooy booooenooooo.

2) Sé que llego un poco tarde para decir esto, pero el tema del 2012 para mí fue este:
(y pongo la versión en vivo, porque el video original es medio chotengue)


11 de enero de 2013

3 de enero de 2013

El Tema del Año 2012

Ya puse por acá mi disco de temas del año, pero me gusta elegir EL tema del año.
Veamos.
La clave es escuchar ese compilado y ver con cual no podés evitar subirte a la mesa.
La verdad es que cuesta porque todos son muy buenos temas, pero para ser tema del año hay ciertas normas implícitas. Por ejemplo, muy difícilmente sea un lento. Un tema del año tiene que ir bien arriba como Bernie Romeo. Tampoco puede ser instrumental porque tiene... no se... menos personalidad (por decirlo (muy)mal y pronto).
Dicho esto se van Alicia, DeWolff, Fito, Eruca, Florence, Kimbra, Khia, Joss, Joe

Jack White no le da el piné aunque hizo un discazo. Lo mismo para Scorpions y Smash Mouth por ser covers.

Lana del Rey no va por lo dicho antes y lo pongo aparte porque creo que fue una aparición muy importante en el año (o fue del año pasado?). La escuché mucho y me cabió ídem. Pero no me puedo cortar las venas con una trincheta.

Seguimos. Ninet se puede contentar con haber llegado a la final. Discazo metió la polla israelí. Pero no tema del año.

Garbage, Steve Vai e Imelda May metieron temas de compilado. Con polenta pero sin alma de ganador. Un tema del año tiene que ser algo que no se pueda discutir. Algo irresistible y estos no lo son.

The Cult me hizo festejar porque sin que me pueda imaginar cómo, sacaron un disco impecable para los tiempos que corren y el tiempo que pasó desde... no se... Sonic Temple. Ese es su premio. Que nadie se quede con las manos vacías.

La presencia de Skunk Anansie es simplemente para celebrar un disco más de esta banda que ya no  tiene la sorpresa y el poder que sus primeros 3 albumes me causaron. Celebro que esten ellos y no un tema de los Pericos, por ejemplo. Pero Ugly Boy del año 2010 fue muy superior a esto.

Soundgarden, más o menos lo mismo. Es un tema para recordar el regreso. El tiempo dirá si volvieron al pedo o no.

Mientras voy escribiendo y escuchando voy borrando de la playlist del winamp y esto ya parece un reallity. Mis ojos se van a llenar de lágrimas cuando tenga que llegar a las decisiones difíciles. Ya lo veo venir.

Me voy dando cuenta de que tengo un solo nacional en la lista. Símbolo de anemia discográfica o será la lejanía en tiempo y espacio a mi país natal? (Me olvidé de Ciro? Qué pasó con los Babasónicos este año?) Queda Adelante del lindo disco de los IKV y me cabe tanto que bailo en la mesa. Entonces lo corono como tema nacional(?) del año conforme y feliz de hacerlo.

Ya quedan pocos y la razón por la que descarto el fantástico tema de Marilyn Manson que tanto me hizo gritar en el auto y en casa en su momento es porque de reojo estoy viendo quién creo que va a ganar. Pero para que el reality tenga emoción, como en la tele, y al igual que los productores del programa, yo tampoco te cuento nada, para que no te des cuenta de que está todo arreglado.

Vamos. Tamar Kali vino de una película, como muchos otros grupos que conozco. Tiene polenta pero no más. Habrá que estar atento si aparece algo más de ella(?)

The Pretty Reckless es una banda que me recontracabe. Raro caso de una pendeja (tiene 18 años!) que en vez de ir al pop se la juega con el rock pesadito. Tiene buena voz y las canciones garpan. Este simple que sacó en 2012 se coló, y ya me veo venir a Kill Me (adelanto del disco nuevo) colándose en el compilado de 2013. El tema este tiene muchos cambios de ritmo que le quitan chances de ser himno.

Doom and Gloom de los Stones es un gran tema. Pero... no se... uno mira indefectiblemente para atrás y junta todos los hits de los Stones de los últimos 20 años (nota mental: hacerlo) y... que se yo... es como que hicieron en 30 de los 50 todo lo que tenían que hacer. El resto fue sobrevivir digna y emotivamente.

Gotye fiturin Kimba fueron una revelación. Temazo. Lo escuché 150000 veces. La versión que metí acá fue una en vivo en una radio que le da más protagonismo a la voz de la minita, que, te diría, es lo que más me gusta del tema. Es un tema ganador, sin lugar a dudas. Especialmente porque va de abajo, subiendo, hasta que uno se copa y canta. La letra me llegó mucho y eso sumó. En síntesis, este tema definitivamente me va a transportar a 2012 aunque pasen 40 años. Si es que llego y siguen existiendo las computadoras con USB.

El De Gotye no podía ganar porque le falta brillo. Tiene una pizca de drama más de lo que debería para que termine bien arriba. Y Brillo es justamente lo que tiene, y de sobra, Grace Potter. Una mina surgida, como casi todas las últimas perlas de los últimos años, de los descubrimientos de Tapper. Estoy casi seguro de que fue el Zorrito. Y le agradezco el dato revelador. Yo siempre estoy sediento de ESTE tipo de música, que asocio con Bet Hart, Juliette Lewis y la misma Pretty Reckless.
Paris (Oh La La) es el tema del año. Bailás, rockeás, tocás la batería, gritás, y no parás de ser feliz mientras dura esta canción. Ah, cómo... terminó? La ponemos de nuevo!

Y te la dejo en tres versiones: estudio, acústico y en vivo. Una mejor que la otra.
Feliz año nuevo. Keep on Rockin'


31 de diciembre de 2012

Lo Mejor de 2012 según Josi

Esta costumbre que arrancó en cassette TDK, pasó por CD de audio copiado, luego a directorio en un CD de mp3 y ahora directamente a directorio de MP# en un rígido, que quizás en el futuro mute a un granito de arena en una maceta(?), ya cumple 20 años.
Allá por 1992, en el que seguramente November Rain de los Guns 'N Roses desfilaba.
Hoy, 2012, no solo sigo teniendo esa hermosa costumbre con la que cada tanto me permito viajar en el tiempo sino que me doy el lujo de compartirlo con quien quiera.
Este no es el ránking del año sino de MI año. Y las reglas, son mías. Es decir: podés cruzarte con un tema de 1987 en este resumen (no es el caso) porque en este año quizás me deliré mal con él. Y qué? Yo no soy Billboard.

Bueno, en este año, creo que como los últimos, lo que hubo fueron grandes canciones. Casi ningún GRAN disco. Casi ningún GRAN artista. La gente grossa, en mi opinión, ya pasó por este mundo. Los demás, intentan. No les sale. Pero cada tanto meten un temita que nos cabe.
Y para un compiletti, alcanza. Así que a disfrutar sin culpas.

Feliz año para todos. Click

Josi

PD: Tapper ya cumplió 10 años, no?



27 de diciembre de 2012

Celebration Day

Me auto-regale el CD+DVD de Celebration Day de Led Zeppelin. Esos viejos putos me hicieron emocionar hasta las lagrimas. Lista de temas impecable, el sonido potente, y ver a esos 3 grosos juntos fue impagable. El mayor merito se lo lleva Jason Bonham, se toco todo, hizo coros, se le animo a todos los temas de su viejo, y parecia ser el mas emocionado por la reunion, los otros 3 grosos se dieron vuelta a saludarlo y felicitarlo por su labor. Una pena que no salieron de gira.

23 de diciembre de 2012

Lista de Cantantes

Más allá de que la lista (Hit Parader’s Top 100 Metal Vocalists of All Time) es una payasada, que tiene a coverdale perdido ahí abajo(?) junto con Ian Astbury, me tomé el innecesario e inútil trabajo de contar cuántos de la lista conocía sin googlear (ejemplo: el nombre del cantante de Korn no lo conocía, aunque conocer Korn no cuenta para sumarlo a la lista, ya que me refiero al NOMBRE).
Fueron 58.
Ahora decime vos si estás tan al pedo no solo para hacer tus boludeces sino las múias también, y comparar.

PD: muy pocas mujeres en la lista!